My Crossword Maker Logo
Powered by BrightSprout
Controls:
SPACEBAR SWITCHES TYPING DIRECTION
Answer Key:
Edit a Copy:
Make Your Own:
Crossword Word Search Worksheet
Rate This Puzzle:
Log in or sign up to rate this puzzle.

Crucigrama

1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
Across
3
Es un método de investigación empleado cuando el problema en cuestión no se encuentra claramente definido, no proporciona datos concluyentes.
9
Es un método de investigación basada principalmente en la observación, el cual no recaba información de datos numéricos.
10
Es el método utilizado para analizar y estudiar grupos de una población utilizando la selección aleatoria, y se divide en 4 tipos de muestreo: aleatorio simple, sistemático, estratificado y conglomerados. Su requisito principal es que todas las personas de la población estudiada cuenten con las mismas oportunidades de selección.
11
Reunión de dos o más personas para tratar algún asunto, generalmente profesional o de negocios.
12
Es el instrumento realizado por investigadores para registrar todo tipo de acontecimientos, hechos o experiencias a lo largo del experimento realizado.
14
En una investigación cualitativa, según Guillermo Briones, se refiere al grado de confianza o seguridad con el cual se pueden aceptar los resultados obtenidos por un investigador basado en los procedimientos utilizados para efectuar su estudio.
16
Es una técnica que se lleva a cabo mediante la aplicación de un cuestionario a una muestra de personas. Las encuestas proporcionan información sobre las opiniones, actitudes y comportamientos de los ciudadanos. La encuesta se aplica ante la necesidad de probar una hipótesis o descubrir una solución a un problema, e identificar e interpretar, de la manera más metódica posible, un conjunto de testimonios que puedan cumplir con el propósito establecido.
18
Dicho de una persona o de una cosa: Que ha tenido existencia real y comprobada.
19
Es la propiedad de aquello que es válido. Este adjetivo (válido), que procede del latín valĭdus, alude a lo que resulta consistente, plausible o admisible.
20
Alusión al orden que ocupa un elemento en un conjunto dado P/E: “es el primero de la fila”, “el tercero en la cadena de mando”. En Gramática se trata de un adjetivo numeral que admite morfemas de género (primero/primera) y número (segundo/segundos). P/E: “La segunda posición la ocupó el tercer competidor” o “los primeros puestos fueron para el segundo y tercer participante”.
Down
1
Tipo de investigación que tiende a la búsqueda de nuevas formas estéticas y de técnicas expresivas renovadoras.
2
Tipo de investigación que agrega alguna explicación o precisión sin restringir la extensión del sustantivo al que modifica.
4
Es el proceso inicial y fundamental del método científico, y es la técnica de recogida de la información que consiste básicamente, en observar.
5
Es el subconjunto de datos representativos que se obtienen de una población o muestra universal.
6
Se refiere al nombre, o todo lo que a al nombre se refiere, es un adjetivo que permite nombrar aquello perteneciente o relativo al nombre.
7
Documento formado por un conjunto de preguntas que deben estar redactadas de forma coherente, y organizadas, secuenciadas y estructuradas, de acuerdo con una determinada planificación, con el fin de que sus respuestas nos puedan ofrecer toda la información necesaria.
8
Es un método de investigación que es identificable por contener herramientas de análisis matemático como pueden ser los gráficos, destaca en la compilación y análisis de datos.
13
Conjunto de procedimientos o recursos que se usan en un arte, en una ciencia o en una actividad determinada, en especial cuando se adquieren por medio de su práctica y requieren habilidad.
15
Tipo de investigación que narra, describe, detalla, reseña, especifica o explica mediante una característica, circunstancia o cualidad de algo o alguien o hacer la representación de gráfico o de imagen.
17
Es un método de investigación cualitativa de las ciencias sociales que permite describir y analizar las costumbres, prácticas, creencias, lugares, espacios, y formas de vida de las sociedades que el etnógrafo desea investigar (comúnmente son antropólogos), y el método de estudio aplicado a la comunidad consiste en la observación tanto participativa como distante, mientras de registra todo lo visto, escuchado y experimentado con el fin de interpretarlo y convertirlo en fuente de datos.