1
Elemento arquitectónico rígido, generalmente horizontal, proyectado para soportar y transmitir las cargas transversales a que está sometido hacia los elementos de apoyo.
2
Anchura de un objeto con forma circular, cilíndrica o esférica.
3
Medidas del espacio de tres dimensiones ocupado por un cuerpo.
4
Efecto de aplicar una fuerza sobre una forma alargada aumentando su elongación.
5
cosa que genera peso o presión respecto a otra
6
Es aplicar una carga al elemento que no exceda su carga máxima de esfuerzo, para que se mantenga en un nivel de seguridad.
7
fuerza que ejerce una superficie sobre un cuerpo apoyado sobre ella.
10
Recibir [una cosa] algo que ejerce fuerza o presión sobre ella, sin moverse, ni sufrir daño o alteración.
11
esfuerzo interno o resultante de las tensiones paralelas a la sección transversal de un prisma mecánico como por ejemplo una viga o un pilar.
13
Propiedad de un cuerpo sólido para recuperar su forma cuando cesa la fuerza que la altera.
14
Dividir o repartir una cosa, señalando lo que corresponde a cada parte.
16
físico y matemático francés al que se le conoce por sus diferentes trabajos en el campo de la electricidad
19
Parte de la física que estudia el movimiento y el equilibrio de los cuerpos
20
magnitudes físicas con unidades de fuerza sobre área utilizadas en el cálculo de piezas prismáticas como vigas o pilares
21
punto que define el centro geométrico de un objeto.
22
astrónomo, filósofo, ingeniero, matemático y físico italiano, relacionado estrechamente con la revolución científica.
27
Elemento circular y mecánico que gira alrededor de un eje.
31
Concepto métrico que permite asignar una medida a la extensión de una superficie
33
elemento constructivo destinado a guiar el movimiento de rotación a una pieza o a un conjunto de piezas, como una rueda o un engranaje.